top of page

Sobre el tatuaje

QUÉ ES EL TATUAJE

Es el procedimiento para la decoración del cuerpo humano mediante la introducción de pigmentos colorantes en la piel.

La fijación del tatuaje se realiza mediante la punción para depositar pigmentos en las capas profundas de la dermis.

El tatuador debe ser un profesional formado tanto artísticamente, como en los procedimientos higiénico-sanitarios que derivan de la propia práctica del tatuaje.

El tatuador debe procurar que el tatuaje sea original, y al mismo tiempo, aplicarlo sobre la piel del cliente asegurando siempre la ausencia de riesgos para su salud.

Es responsabilidad del cliente solicitar siempre en el estudio de tatuaje toda la información referente a los productos usados, a la homologación de los mismos, a la higiene del local y la adecuación de las instalaciones, a los medios para la esterilización de los materiales, y lo más importante, a la formación homologada del personal tatuador para la correcta aplicación de un proceso que, practicado de manera no adecuada, podría poner en riesgo nuestra propia salud.

RIESGOS EVITABLES

No deberán someterse al proceso del tatuaje las personas:

- Diabéticas.

- Que padezcan alguna enfermedad o infección.

- Que tengan alguna enfermedad en la piel como: dermatitis, soriasis, etc...

- Que padezcan alteraciones sanguíneas o enfermedades cardíacas congénitas.

- Que padezcan alergias a tintes.

Además, los donantes de sangre deberán esperar un año después del tatuaje antes de la siguiente donación.

El cliente está obligado a dejar constancia por escrito al tatuador de si pertenece a algún grupo de riesgo de los anteriormente citados.

El tatuador podrá derivar al médico en caso de duda a la hora de aplicar el tatuaje, e incluso podrá negarse a su aplicación.

Para asegurar el derecho de ambas partes, tatuador y cliente deberán firmar un consentimiento en el que aparezca toda la información relativa al procedimiento al que se va a someter al cliente.

 

ANTES DE ACUDIR A TU CITA

Antes de acudir a tu cita con el tatuador, debes seguir las siguientes recomendaciones:

1- Una semana antes, evitar tomar antidepresivos, la exposición al sol y a los rayos UVA.

2- No tomar excitantes (té, café, etc...), vasodilatadores (aspirinas, alcohol, etc...), ni ningún tipo de droga en un período no inferior a tres horas antes de comenzar el tatuaje.

3- Hay que hidratar la zona a tatuar antes de comenzar el tatuaje y evitar maltratar la zona (evitar la depilación a la cera, etc...).

 

CUIDADOS DEL TATUAJE

El tatuador colocará un vendaje sobre el tatuaje, que deberá permanecer no mas de tres horas.

Después se lavará la zona con jabón neutro usando sólo la mano, evitando rascar la costra que pudiera formarse.

A continuación se aplicará crema cicatrizante (bepanthol) sobre la zona.

Este proceso de limpieza se repetirá 3 veces al día durante 2 semanas.

Habrá que evitar exponer al sol o a los rayos UVA la zona tatuada.

No deberá bañarse ni en el mar ni en la piscina hasta que la zona tatuada haya cicatrizado por completo.

No tomará alcohol ni anticoagulantes en las 24 horas siguientes al tatuaje.

En caso de no seguir estos cuidados correctamente, el acabado del tatuaje se verá afectado, pudiendo perder color y definición.

Procura pedir siempre consejo a tu tatuador y seguir sus indicaciones para asegurar un trabajo duradero

bottom of page